¿HASTA CUÁNDO?

Violencia en Bella Italia deja menor baleada

-

La creciente ola de violencia que azota a Montevideo ha alcanzado un nuevo y preocupante pico en el barrio Bella Italia. Una adolescente de apenas 13 años fue víctima de un brutal ataque a balazos en la puerta de su propia casa, dejando en evidencia la alarmante inseguridad que se vive en las calles de la capital.

Detalles del incidente

El violento episodio ocurrió en la intersección de las calles Malinas y Libia, cuando dos individuos armados abrieron fuego contra la vivienda de la joven. La adolescente recibió un disparo en el abdomen y fue trasladada de urgencia al Hospital Pasteur, donde permanece internada en estado reservado. Su cuñado, un hombre de 28 años con antecedentes penales, también resultó herido en el brazo durante el ataque.

Investigación en curso

Las primeras indagaciones apuntan a que el ataque podría estar relacionado con problemas de convivencia entre los agresores y el entorno de los heridos. Los atacantes lograron huir del lugar y, hasta el momento, se encuentran prófugos. La Policía está analizando las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en la zona para identificar a los responsables y esclarecer los motivos detrás de este violento suceso.

Un barrio bajo asedio

Bella Italia se ha convertido en escenario recurrente de hechos violentos en los últimos tiempos. Este nuevo episodio pone sobre la mesa un problema que ya nadie puede seguir ignorando: el fracaso absoluto de las políticas de seguridad impulsadas por las administraciones de izquierda que durante años abandonaron a su suerte a los barrios más vulnerables.

La presencia policial es prácticamente simbólica, y los vecinos viven atrapados entre el miedo y la resignación. Mientras tanto, desde el progresismo se sigue apostando a la narrativa de los derechos humanos, olvidando que el primer derecho es vivir sin miedo. ¿Qué tipo de país estamos construyendo cuando una niña no puede estar segura ni en la vereda de su casa?

Silencio oficial y oportunismo político

Llama la atención el silencio de varios referentes de la izquierda, que solo aparecen cuando les conviene victimizarse políticamente. Ninguno de los que hoy se rasgan las vestiduras por temas mucho menores salió a dar la cara por esta adolescente baleada. Tampoco hubo comunicados, ni conferencias de prensa, ni solidaridad pública. Solo indiferencia.

La violencia en Bella Italia, como en tantos otros barrios, es una bomba social que explota a diario, mientras algunos siguen jugando a la política de salón desde sus escritorios en Montevideo. La realidad de la calle no se maquilla con discursos: se enfrenta con decisiones concretas y coraje político. Algo que hasta ahora, brilla por su ausencia.