OTRO TRAIDOR

Radío defiende la derrota ante el narco: ¿Complicidad?

-

Daniel Radío, actual director de la Junta Nacional de Drogas, volvió a dar la nota con sus declaraciones. Conocido por su enfoque permisivo y su promoción del consumo de marihuana como estrategia anti-narcotrafico, ahora salió en defensa de Carlos Negro y Yamandú Orsi, quienes declararon que “la lucha contra el narcotrafico está perdida”.

Radío y su política fracasada

Durante su gestión, Radío apostó a una estrategia basada en la regulación y el consumo controlado de drogas, creyendo que así se reduciría el mercado negro. Sin embargo, la realidad muestra lo contrario: lejos de debilitar al narcotrafico, los índices de violencia asociados al narco aumentaron, y el mercado ilegal sigue funcionando con más fuerza que nunca.

El apoyo de Radío a Negro y Orsi

Ahora, Radío refuerza su fracaso al respaldar las declaraciones derrotistas de Negro y Orsi. En lugar de asumir responsabilidades y replantear su estrategia, el director de la Junta Nacional de Drogas prefiere sumarse a quienes sostienen que el combate contra el narcotrafico es una causa perdida. Sus palabras refuerzan una política de brazos caídos y resignación ante el crimen organizado.

Cambiamos el chip… ¿hacia dónde?

Radío aseguró que hay que “cambiar el chip” y aceptar que la lógica punitiva no funciona. Sin embargo, es su propia estrategia la que no ha dado resultados positivos. Mientras tanto, el narcotrafico sigue expandiéndose, dejando una ola de violencia y consumo descontrolado.

El costo de las malas políticas

El apoyo de Radío a una postura derrotista no es solo una opinión: es la confirmación de que las políticas aplicadas en los últimos años han sido un fracaso. Con su respaldo a Negro y Orsi, Radío deja claro que no hay voluntad de cambiar el rumbo y que se prefiere justificar la inacción antes que enfrentar el problema con determinación.