TODOS CONDENADOS

La “vieja” que es “peor que el tuerto” pasó a saludar a Mujica

-

En un reciente encuentro en la chacra de Rincón del Cerro, José “Pepe” Mujica y Lucía Topolansky recibieron a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Este evento, que algunos califican como una “despedida entre viejos amigos”, ha generado controversia debido a los antecedentes de los protagonistas.

Un legado cuestionable José Mujica y Lucía Topolansky, figuras emblemáticas de la izquierda uruguaya, han sido objeto de críticas por su pasado terrorista y su gestión política. Mujica, exterrorista tupamaro, ha sido señalado por su participación en actividades violentas durante los años 60 y 70. Aunque muchos lo veneran por su estilo de vida austero, otros cuestionan las políticas implementadas durante su mandato presidencial, que, según críticos, dejaron al país estancado y con problemas estructurales sin resolver.

La sombra de la corrupción

La visita de Cristina Fernández de Kirchner añade un matiz aún más polémico al encuentro. La exmandataria argentina fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por delitos de corrupción relacionados con la adjudicación fraudulenta de obras públicas. Aunque ha apelado la sentencia, en noviembre de 2024, un tribunal de apelaciones confirmó el veredicto, manteniendo la condena vigente.

La relación cercana entre Mujica, Topolansky y Fernández de Kirchner ha sido motivo de críticas, ya que algunos consideran que esta alianza refleja una connivencia entre líderes que han estado involucrados en escándalos y decisiones cuestionables que han afectado negativamente a sus respectivos países.

Cabe recordar que en 2013, Mujica fue captado en un micrófono abierto haciendo un comentario despectivo sobre Cristina Kirchner y su difunto esposo, Néstor Kirchner. “Esta vieja es peor que el tuerto”, dijo en referencia a la expresidenta y su esposo, lo que generó un gran revuelo diplomático entre Argentina y Uruguay. Esta relación de altibajos entre Mujica y Cristina K contrasta con la reciente visita, lo que ha despertado suspicacias sobre la verdadera naturaleza de su amistad y sus intereses políticos.

Un futuro incierto

Mientras Mujica enfrenta problemas de salud, incluyendo un cáncer de esófago diagnosticado en abril de 2024, y ha expresado su deseo de retirarse de la vida pública, la figura de Topolansky sigue siendo influyente en la política uruguaya. 

Este encuentro entre los tres líderes ha reavivado debates sobre el impacto de sus gestiones y decisiones en la región. Para muchos, simboliza la culminación de una era marcada por políticas y acciones que, lejos de beneficiar a sus naciones, han contribuido a profundizar problemas estructurales y éticos en el Cono Sur.