MANO BLANDA

El fracaso de Heber, Martinelli y Sanjurjo

-

La percepción de inseguridad en Uruguay ha alcanzado niveles alarmantes, con un 54% de la población considerando que la delincuencia ha aumentado durante el actual gobierno. Esta situación pone en entredicho las políticas de seguridad implementadas por el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y su asesor, Diego Sanjurjo, quienes han adoptado un enfoque que muchos consideran demasiado indulgente con los delincuentes.

Cifras que hablan por sí solas

Una encuesta realizada por Opción Consultores en septiembre de 2024, por encargo del Ministerio del Interior, reveló que el 37% de los uruguayos cree que la delincuencia “aumentó mucho”, mientras que un 17% opina que “aumentó algo”. Además, un 25% sostiene que la situación se ha mantenido igual, y solo un 18% percibe una disminución en los delitos. Estos datos evidencian una creciente desconfianza en las estrategias de seguridad actuales.

Políticas de seguridad cuestionadas

Desde su nombramiento, Martinelli, junto con su asesor Sanjurjo, ha promovido políticas de seguridad que priorizan la prevención y la reinserción social por encima de medidas punitivas más estrictas. Sin embargo, la efectividad de este enfoque ha sido puesta en duda, especialmente cuando más de la mitad de la población percibe un incremento en la delincuencia. La falta de mano dura contra los delincuentes podría estar contribuyendo a esta sensación de inseguridad generalizada.

Desconfianza en las estadísticas oficiales

La credibilidad de las estadísticas oficiales también está en entredicho. Según el mismo estudio de Opción Consultores, el 61% de los encuestados considera que las cifras proporcionadas por el gobierno son “poco” o “nada confiables”. Esta desconfianza se suma a la percepción de ineficacia de las autoridades para frenar el crimen.

Mientras el gobierno persiste en su política de “seguridad blanda”, los uruguayos sienten que la delincuencia sigue descontrolada. La pregunta es: ¿seguirá este enfoque fallido o finalmente tomarán cartas en el asunto?