ALERTA SANITARIA

Ediles exigen respuestas por contaminación en playas

-

Los ediles del Partido Nacional han alzado la voz para exigir a la Intendencia de Montevideo mayor transparencia y medidas concretas ante la preocupante contaminación en las playas de la capital. Según informes recientes, durante la temporada pasada, playas emblemáticas como Pocitos, Buceo y Santa Catalina superaron los límites de contaminación establecidos, poniendo en riesgo la salud de los bañistas.

El edil Javier Barrios Bove ha sido enfático en señalar la falta de advertencias adecuadas por parte de la comuna. “Es inaceptable que la Intendencia no haya colocado banderas sanitarias para alertar a la población sobre el estado del agua”, afirmó. Además, subrayó que la información sobre la presencia de bacterias como los enterococos no se hizo pública en tiempo y forma, lo que constituye una grave irresponsabilidad.

La Intendencia, por su parte, ha respondido asegurando que las mediciones se realizaron conforme a los protocolos establecidos y que los datos fueron publicados en su sitio web. Sin embargo, vecinos y usuarios de las playas han manifestado su desconfianza, argumentando que la comunicación no fue clara y que muchos se enteraron de la contaminación cuando ya habían ingresado al agua.

En medio de la polémica, los ediles blancos han presentado un pedido formal de acceso a la información pública para conocer en detalle los informes de calidad del agua y las medidas adoptadas por la comuna. Exigen, además, que se implemente un sistema de alerta más efectivo para prevenir riesgos sanitarios y que se intensifiquen los controles en la costa montevideana.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue esperando respuestas claras y acciones concretas para garantizar que las playas de la capital sean un espacio seguro para el disfrute de todos.