DURÍSIMO

Da Silva a Díaz: “Aprenda a callarse la boca”

-

Sebastián Da Silva no dudó en calificar las declaraciones de Díaz sobre la economía y la “Ferrari fundida” como una muestra de “incontinencia verbal”. El senador enfatizó que, al asumir un rol en el gobierno, es fundamental medir las palabras y actuar con responsabilidad. “Tiene que aprender a callarse la boca”, afirmó Da Silva, destacando la importancia de la prudencia en cargos de alta relevancia. Además, señaló que a Díaz “le encantan el micrófono y la cámara. Ahora tiene que gobernar, no tiene que ser popular”.

La realidad económica: lejos de una “Ferrari fundida”

Contrario a las afirmaciones alarmistas de Díaz, Da Silva presentó datos contundentes que reflejan la solidez económica del país. Según Da Silva, Uruguay exhibe tasas envidiables de empleo, inflación controlada, crecimiento económico sostenido y una temporada turística exitosa. Estos indicadores desmienten cualquier intento de presentar una situación de crisis. “No es cierto que estamos entregando un país fundido. No lo cree nadie”, aseveró el senador, resaltando que, si bien existen desafíos, Uruguay está lejos de estar en una situación crítica.

La importancia de la responsabilidad en el discurso público

Las declaraciones infundadas pueden generar incertidumbre y afectar la confianza de los ciudadanos. Es esencial que los líderes políticos basen sus afirmaciones en datos reales y eviten caer en exageraciones que puedan distorsionar la percepción pública. La postura de Da Silva es un llamado a la responsabilidad y a la seriedad en el manejo de la información.

En momentos donde la verdad y la transparencia son más necesarias que nunca, figuras como Sebastián Da Silva se erigen como referentes de integridad y compromiso con el bienestar del país. Su valentía al confrontar declaraciones engañosas es digna de reconocimiento y aplauso.