La última encuesta de la consultora Cifra trajo una buena noticia para quienes apuestan por un cambio en Montevideo. La Coalición Republicana sigue creciendo en intención de voto y se acerca peligrosamente al Frente Amplio, que hasta hace poco se sentía cómodo en su bastión capitalino.
Hoy, el FA registra un 48% de apoyo, mientras que la Coalición alcanza el 41%, marcando una brecha de solo 7 puntos, cuando hace unos meses era mucho mayor. Este avance es clave, porque demuestra que la gente empieza a ver con otros ojos la posibilidad de una alternancia en el gobierno departamental.
Nombres que se consolidan
Dentro del FA, Mario Bergara lidera con un 28%, seguido por Verónica Piñeiro (10%) y Salvador Schelotto (5%). En el bloque coalicionista, el exministro Martín Lema encabeza con 29%, Virginia Cáceres suma 5% y Roque García 2%. Si bien hay paridad entre los primeros, la diferencia estaría en los tramos medios, donde la Coalición muestra más potencial de crecimiento.

Menos indecisos, más apoyo a la Coalición
Un dato que no puede pasar desapercibido: los indecisos bajaron del 17% al 11%, y la mayor parte de ese electorado se inclinó por los candidatos de la Coalición. Esto demuestra que el mensaje de cambio empieza a calar hondo, incluso en Montevideo, donde el Frente tiene una maquinaria muy aceitada.
Una oportunidad histórica
Nunca antes la Coalición Republicana había estado tan cerca de pelear en serio Montevideo. La combinación de buenos candidatos, un discurso firme y la desilusión con la gestión frenteamplista en la ciudad están generando un escenario inédito.
La posibilidad de un cambio en la capital está más viva que nunca. Si esta tendencia se mantiene, podríamos estar ante el principio del fin de una hegemonía de décadas. Y esta vez, los números respaldan la esperanza.