En una nueva muestra de la doble moral que caracteriza a ciertos sectores de la izquierda uruguaya, el senador del Frente Amplio, Óscar Andrade, salió en defensa de la exministra de Vivienda, Cecilia Cairo, tras el escándalo por la vivienda irregular que esta última poseía en Pajas Blancas.
El caso Cairo: una ministra con casa irregular
Cecilia Cairo, quien hasta hace pocos días se desempeñaba como ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, admitió públicamente que su vivienda no estaba regularizada en la Dirección Nacional de Catastro. Además, durante más de 20 años, solo pagó $89 del Impuesto de Primaria, lo que generó una ola de críticas y su posterior renuncia al cargo.
Andrade, el defensor de lo indefendible
Lejos de condenar la situación, Óscar Andrade, conocido por su militancia en el Partido Comunista y su rol como senador, justificó a Cairo al señalar que “al menos el 40% de la población construye su casa sin regularizar”. Esta afirmación busca minimizar la gravedad del asunto y equiparar la responsabilidad de una ministra con la de ciudadanos comunes que, por necesidad, construyen sin permisos.

El pasado de Andrade: deudor y evasor
No es la primera vez que Andrade se ve envuelto en polémicas relacionadas con viviendas irregulares. En 2021, se supo que construyó su casa sin registrarla en el Banco de Previsión Social (BPS) y mantenía una deuda con la Intendencia de Canelones. En ese momento, justificó su accionar diciendo que “vivía con la cuarta parte de lo que ganaba porque donaba la otra parte a instituciones durante dos años enteros y estaba haciendo la casa con mis manos”.
Orsi y la vara selectiva
El presidente Yamandú Orsi, quien en 2021 era intendente de Canelones, también tuvo un rol cuestionable en el caso de Andrade. En lugar de aplicar sanciones, Orsi se limitó a decir que Andrade se pondría al día con sus deudas, mostrando una clara indulgencia hacia los suyos. Sin embargo, en el caso de Cairo, aceptó su renuncia, evidenciando una vara distinta según la conveniencia política.