OTRO PERIOMILITANTE

Alejandro Camino: del micrófono al Ministerio de Defensa

-

Alejandro Camino, reconocido periodista y conductor radial, se suma al gobierno del Frente Amplio, específicamente al Ministerio de Defensa, sin renunciar a su labor en los medios de comunicación. La decisión ha generado polémica, ya que plantea dudas sobre la imparcialidad periodística y los posibles conflictos de intereses.

De la radio a la política, sin soltar el micrófono

Camino, quien ha sido una voz habitual en los medios uruguayos, anunció que asumirá una función en el Ministerio de Defensa bajo el gobierno de Yamandú Orsi. Sin embargo, lo que ha generado revuelo es que continuará con su programa de radio, lo que plantea interrogantes sobre la ética de ocupar un cargo gubernamental mientras sigue informando al público.

El hecho de que un periodista se sume a un gobierno no es nuevo, pero la particularidad de este caso es que no deja su puesto en los medios. En Bo TV Noticias ya reportamos cómo un periodista de Telenoche se sumó a las filas de los periomilitantes de Orsi, siguiendo los pasos de Blanca Rodríguez y Mara Inés Obaldía. Esto genera dudas razonables sobre la influencia que podría ejercer desde su rol en la comunicación mientras forma parte de un ministerio clave.

Defensa, un área desconocida para Camino

Otro punto que llama la atención es la falta de experiencia de Camino en asuntos de Defensa. No se conocen antecedentes de su especialización en temáticas militares o de seguridad nacional, lo que pone en entredicho su designación. Esto refuerza la idea de que su incorporación responde más a un alineamiento político que a una elección basada en la idoneidad.

El Frente Amplio y su relación con los medios

La izquierda uruguaya ha mantenido un vínculo estrecho con ciertos sectores de la prensa, y esta incorporación refuerza esa tendencia. No es la primera vez que periodistas afines terminan ocupando cargos públicos. La llegada de Camino al Ministerio de Defensa reaviva el debate sobre la independencia periodística y la línea difusa entre información y propaganda.