CORNICHELLI

Para Da Silva, el futuro de Montevideo depende de los cornudos

-

El senador nacionalista Sebastián Da Silva volvió a dejar en claro por qué es una de las voces más francas y punzantes del Parlamento. En declaraciones recientes, se refirió a las chances electorales de Lema en Montevideo y, con su estilo directo, soltó lo que muchos piensan pero pocos se atreven a decir: “La victoria de Lema depende del tamaño de las guampas de los montevideanos”.

El comentario, que rápidamente generó reacciones en redes sociales y en medios opositores, fue una metáfora tan provocadora como realista. Y lo dijo con conocimiento de causa: la izquierda ha gobernado Montevideo durante casi 35 años, y lo ha hecho con una mezcla de desidia, ideología y arrogancia.

Críticas con razón

El trasfondo del comentario apunta a lo que muchos uruguayos ven a diario: una ciudad cada vez más sucia, insegura, mal iluminada y con servicios colapsados. La Intendencia, dominada por el Frente Amplio desde 1990, ha sido incapaz de ofrecer soluciones básicas. Pero ahí están, con su maquinaria propagandística, su discurso inclusivo y su clientelismo funcional que les garantiza votos a pesar del desastre.

Da Silva fue al grano. Habló desde la frustración de miles de montevideanos que sienten que su voto no ha valido nada porque los resultados están a la vista. “Nos gobiernan como si fueran patrones, no como servidores”, dijo, dejando al desnudo la relación de poder invertida que la izquierda ha instaurado en la capital.

Reacciones y apoyo

Como era de esperarse, los medios afines al Frente Amplio se rasgaron las vestiduras. Algunos calificaron sus declaraciones como “violentas” y “misóginas”, en un intento desesperado de desviar el foco del mensaje hacia el tono. Pero lo cierto es que el comentario tocó una fibra sensible, porque fue una cachetada de realidad para quienes siguen votando sin exigir rendición de cuentas.

Muchos en redes sociales salieron a bancarlo. Usuarios comunes, hastiados de ver su ciudad caer a pedazos, le agradecieron por decir lo que nadie dice. Porque a veces, para que te escuchen, hay que hablar claro. Y Da Silva habló clarito.

¿Lema tiene chances?

A pesar del blindaje mediático del Frente Amplio en Montevideo, figuras como Lema están ganando terreno. Su perfil técnico, su gestión al frente del MIDES y su imagen renovadora son elementos que caen bien en un electorado que empieza a cansarse de ver siempre a los mismos en el poder.

Pero Da Silva tiene razón: si el votante montevideano no se anima a romper con la costumbre, no habrá cambio posible. Se necesita valentía para cortar con un ciclo de fracasos. Y esa valentía es la que el senador pidió con una frase filosa, que quedó retumbando: “Depende del tamaño de las guampas”.

No es un insulto. Es un llamado a despertar.