DOBLE DISCURSO

Bergara promete no usar IMM como trampolín, igual que Cosse en 2020

-

Mario Bergara, candidato del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, salió a declarar que su eventual gestión no será usada como un trampolín hacia una futura candidatura presidencial. En una entrevista con En Perspectiva, el economista insistió en que su compromiso es con la capital y que su interés está enfocado en gestionar la ciudad, no en proyectarse políticamente a nivel nacional.

Pero el problema no es lo que se dice antes de las elecciones, sino lo que se hace después. Porque no hace mucho, otra figura del Frente Amplio prometió exactamente lo mismo: Carolina Cosse. En 2020, antes de ganar la Intendencia, Cosse aseguró que no pensaba usar el cargo como plataforma para postularse a la presidencia. ¿Y qué pasó después? Hoy es precandidata presidencial.

Promesas recicladas

Durante la entrevista, Bergara aseguró: “No tengo en mi cabeza una estrategia para ser intendente y después presidente”. Lo curioso es que esas palabras son casi un calco de las que usó Cosse en su momento, cuando también aseguraba que iba a cumplir los cinco años como intendenta. Años más tarde, la realidad muestra lo contrario.

Si hay algo que el Frente Amplio ha demostrado es que sabe usar el aparato público para posicionar figuras. El caso de Cosse es el ejemplo más reciente, pero no el único. Desde la IMM se manejan recursos, exposición mediática y poder político como pocas otras plataformas en el país. ¿De verdad alguien puede creer que un referente con ambiciones como Bergara va a resistir esa tentación?

Una estrategia ya conocida

Lo que molesta no es que alguien quiera ser presidente. Lo que molesta es que se disfracen las verdaderas intenciones detrás de discursos vacíos de compromiso. Bergara sabe que, si gana Montevideo, se convierte automáticamente en una figura nacional con proyección. Y también sabe que la historia reciente demuestra que la IMM es la plataforma preferida del Frente Amplio para catapultar a sus presidenciables.

¿Dónde queda el compromiso con la ciudad?

Este tipo de declaraciones solo generan más cinismo entre los ciudadanos. Montevideo necesita una gestión seria, dedicada a resolver problemas concretos como la basura, el tránsito, la inseguridad y el deterioro urbano. No necesita a otro político usando el cargo como trampolín personal.

¿Le creemos a Bergara? Esa es la pregunta que queda flotando. Porque las palabras se las lleva el viento, pero los antecedentes del Frente Amplio quedan. Y a juzgar por los hechos, lo más probable es que ya estemos viendo el tráiler de una película que ya vimos en 2020.