Montevideo y otras regiones del país están sumidas en una alarmante ola de violencia e inseguridad que parece desbordar las capacidades del gobierno actual. Los recientes acontecimientos delictivos reflejan una preocupante falta de control y gestión por parte de las autoridades. Mientras el Frente Amplio se enfoca en campañas y candidaturas, los ciudadanos enfrentan el miedo cotidiano de ser víctimas del crimen.
Tiroteo en el Centro de Montevideo: la impunidad a plena luz del día
En pleno corazón de la capital, un hombre de 36 años, con antecedentes penales, fue baleado en la pierna tras una discusión con varios individuos que se ocultaron entre autos para atacarlo. El hecho ocurrió en la calle Paraguay, cerca de Colonia, a plena luz del día y ante la mirada de decenas de personas. La escena fue registrada por cámaras de seguridad, que muestran la tranquilidad con la que se movían los atacantes, sin temor a ser detenidos. A esta altura, Montevideo parece una ciudad tomada, donde la violencia se despliega sin límite ni consecuencia.
Carrasco Norte: brutalidad sin límites
Un hombre de 46 años fue asesinado en Carrasco Norte luego de ser baleado en la pierna y golpeado brutalmente por tres individuos que lo abordaron mientras caminaba por la zona del Arroyo Carrasco. A pesar de que fue trasladado al Hospital Pasteur, falleció a los pocos minutos. Este tipo de crímenes demuestran que la delincuencia ha tomado todos los barrios, sin importar su perfil ni localización.
Joven ejecutado en Maldonado
En Maldonado, un joven de apenas 21 años fue asesinado de un disparo en la cabeza. El ataque ocurrió en las calles Simón del Pino y Roque Massetti, donde la víctima fue encontrada herida y trasladada al hospital, falleciendo minutos después. La policía investiga los móviles del crimen, pero lo cierto es que nadie está a salvo en ningún punto del país. La violencia ya no distingue entre antecedentes, barrios o edades.

Cerro Norte: hallan cuerpo calcinado
En una cañada de Cerro Norte fue hallado un cuerpo calcinado, completamente irreconocible, por lo que se recurrió a pericias odontológicas para intentar su identificación. Los restos fueron descubiertos cerca de Camino Cibils y la calle Haití. Una escena dantesca que recuerda prácticas propias de bandas narco y que, sin embargo, ya son parte del paisaje cotidiano del Uruguay de hoy.
Adolescente baleada en Bella Italia
Una menor de 13 años fue baleada en el abdomen cuando estaba en la puerta de su casa junto a su cuñado, también herido. El hecho ocurrió en el barrio Bella Italia y vuelve a dejar en evidencia cómo la violencia ya afecta a inocentes y menores. ¿Dónde están las políticas de contención y prevención para estos casos? ¿Dónde está la izquierda que tanto habla de derechos humanos cuando las víctimas son adolescentes y trabajadores?
24 horas, 4 asesinatos
En tan solo 24 horas, se registraron cuatro homicidios en distintos puntos del país. La policía, desbordada y sin recursos, parece ir siempre detrás de los hechos. Las cifras son alarmantes y lo peor es la naturalización del crimen: cada día hay un muerto más, una familia rota, una comunidad en vilo.
Inseguridad descontrolada: ¿y el gobierno?
Mientras los uruguayos se arman de valor para salir a trabajar o llevar a sus hijos a la escuela, el gobierno de Yamandú Orsi mira para otro lado. Las prioridades están puestas en la rosca política y los pactos electorales, mientras el país se desangra en violencia. ¿Hasta cuándo se va a permitir que la delincuencia marque la agenda diaria?