El caso que mantiene en vilo a la opinión pública tuvo un vuelco inesperado. La abogada de Gustavo Penadés, Laura Robatto, presentó este martes chats que comprometen seriamente al principal denunciante del exsenador, Jonathan Mastropierro. Según señaló, el contenido fue extraído directamente del teléfono celular del joven, que actualmente se encuentra en poder de la Fiscalía.
Uno de los mensajes más llamativos y perturbadores fue enviado por Mastropierro a otro menor en 2021: “Vos, sos menor. Si hay pelito no hay delito”. La frase, que había sido atribuida inicialmente a Penadés por la fiscal Alicia Ghione como una supuesta prueba de su conducta, resulta ahora atribuida al denunciante, generando un giro narrativo explosivo.
Robatto afirmó que la frase fue enviada por Mastropierro a un adolescente como parte de un intercambio que incluía conversaciones y propuestas sexuales. El mensaje está respaldado por una pericia oficial que incluye 700 archivos entre fotos, audios y videos, extraídos del dispositivo del denunciante.
“No solo la frase es textual de él, sino que se da en el contexto de una conversación sexual con un menor de edad”, subrayó la abogada. Agregó que toda esta información fue entregada ante la Fiscalía de Corte y la Suprema Corte de Justicia.
¿La fiscal Ghione en la cuerda floja?
Robatto también criticó la actuación de la fiscal del caso, Alicia Ghione, por haber atribuido esa frase a Penadés sin corroborarla con la pericia del teléfono. “Hay un error gravísimo, porque se usó esa frase para sostener un pedido de prisión”, dijo. La defensa sostiene que esto debería generar una revisión profunda del proceso judicial.
El teléfono de Mastropierro fue periciado por la Dirección de Investigaciones de la Fiscalía, y según Robatto, el contenido fue sistemáticamente ignorado. “No se hizo ninguna investigación sobre los chats, solo se lo utilizó como testigo”, disparó la abogada.
Impacto mediático y silencio oficial
Pese a la gravedad de las revelaciones, ni la Fiscalía ni el sistema político han emitido comunicados al respecto. Mientras tanto, Penadés sigue detenido preventivamente, y su defensa espera que este nuevo elemento cambie el rumbo del caso.
Lo que está en juego no es solo la credibilidad de un testigo clave, sino la integridad de todo un proceso judicial. La opinión pública espera respuestas claras, y el sistema de justicia uruguayo tiene ahora el desafío de demostrar que puede actuar con imparcialidad, incluso cuando el caso salpica a ambas partes