CADA VEZ PEOR

Terror en moto: asesinan a hombre en Durazno

-

Un nuevo episodio de violencia extrema sacudió a Durazno el domingo por la noche, cuando un hombre de 35 años fue brutalmente asesinado en plena vía pública. Cuatro atacantes en dos motos lo interceptaron y lo acribillaron sin decir una palabra. La escena fue tan rápida como salvaje.

El hecho ocurrió en la esquina de Marcel y Batlle, sobre las 22:30. La víctima, que caminaba junto a otra persona, recibió varios disparos y murió en el lugar. Su acompañante resultó ileso. Todo indica que se trató de un ajuste de cuentas, aunque las autoridades aún no descartan otras hipótesis.

Testigos afirman que los atacantes actuaron con frialdad total. “Lo esperaron y lo mataron como a un perro”, dijo un vecino, visiblemente conmocionado. Los delincuentes huyeron sin dejar rastro.

La Fiscalía de 2.º turno de Durazno, a cargo de la investigación, está recolectando filmaciones de cámaras de seguridad y tomando declaraciones. Hasta ahora, no hay detenidos ni pistas firmes sobre la identidad de los sicarios.

Otro caso impune y una sensación de abandono

Este crimen no es un hecho aislado. En lo que va del año, Durazno ha registrado varios episodios violentos que muestran una preocupante escalada delictiva en zonas que antes eran tranquilas. La población reclama mayor presencia policial y respuestas concretas del gobierno, pero los resultados siguen sin aparecer.

Mientras tanto, los criminales se mueven con impunidad y cada vez con más brutalidad. El hecho de que cuatro personas circulen armadas por la ciudad y ejecuten a un hombre en la vía pública sin temor a ser atrapados es una muestra clara de que la situación se les fue de las manos a las autoridades.

Yamandú Orsi y el Frente Amplio, ausentes

En medio de esta ola de violencia, el gobierno nacional brilla por su silencio. Yamandú Orsi, que ya comenzó su campaña presidencial, no ha emitido declaraciones sobre el caso. Tampoco lo han hecho referentes del Frente Amplio, quienes parecen más ocupados en disputas internas que en abordar la inseguridad que afecta a miles de uruguayos.

La realidad es que los homicidios ya no son exclusivos de Montevideo o Canelones. El crimen está descentralizado y golpea con fuerza en el interior. Sin embargo, las medidas concretas para combatirlo siguen sin llegar.

¿Hasta cuándo el silencio y la inacción?

La ciudad de Durazno, una de las capitales históricas del país, se enfrenta a un nuevo nivel de violencia. Vecinos aterrados, calles que se vacían de noche, y una sensación de abandono total por parte de quienes deberían proteger.

El asesinato del domingo no es solo una estadística más: es el reflejo de una política de seguridad que no está funcionando, de un Estado que mira para otro lado y de un gobierno que prefiere negar la realidad antes que enfrentarla.