La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, ha encendido el debate político al afirmar que la reciente imputación del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, es parte de una estrategia más amplia cuyo objetivo final es involucrar al expresidente Luis Lacalle Pou.
Acusaciones de Bianchi: una trama contra Lacalle Pou
En una entrevista reciente, Bianchi declaró que el caso Besozzi es solo el comienzo de un proceso dirigido a perjudicar al líder nacionalista. Señaló que “el objetivo es llegar a Luis”, sugiriendo que hay una intención deliberada de atacar al expresidente. Además, cuestionó la imparcialidad de la Fiscalía, insinuando que está influenciada políticamente y que su proceder carece de garantías jurídicas adecuadas.
Críticas a la Fiscalía y a figuras clave
La senadora no solo puso en duda la neutralidad de la Fiscalía, sino que también apuntó directamente al exfiscal general de la Nación y actual pro secretario de la Presidencia, Jorge Díaz, a quien acusó de haber convertido el organismo en un instrumento político. Según Bianchi, el Frente Amplio dejó “células activas” en la Fiscalía, que ahora estarían operando para debilitar a la oposición.

Caso Besozzi: el primer paso de una ofensiva política
Guillermo Besozzi fue imputado recientemente por abuso de funciones, lo que generó una fuerte reacción dentro del Partido Nacional. Para Bianchi, este proceso no es aislado, sino que forma parte de una maniobra para sentar un precedente que eventualmente permita atacar a otras figuras del gobierno anterior.
El rol de la oposición y la respuesta del oficialismo
Desde el Frente Amplio, las declaraciones de Bianchi fueron calificadas como “conspirativas” y sin sustento. Sin embargo, en filas nacionalistas, sus palabras encontraron eco, ya que varios dirigentes consideran que hay una clara intención de perseguir judicialmente a los exjerarcas del gobierno de Lacalle Pou.
El futuro de la investigación y su impacto político
La investigación en curso contra Besozzi podría ser solo el primer paso de una serie de procesos que compliquen a exfuncionarios nacionalistas. Mientras tanto, Bianchi y otros dirigentes seguirán denunciando lo que consideran una “judicialización de la política”.