COMITÉ MUNICIPAL

Bergara convierte la IMM en su comité de campaña

-

El candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, Mario Bergara, ha generado controversia al anunciar que lanzó su campaña en el Salón Dorado del edificio central de la Intendencia de Montevideo (IMM). Esta decisión ha sido duramente criticada por figuras de la oposición, quienes cuestionan el uso de un espacio público para un acto claramente partidario.

Un acto político en sede municipal

El edil nacionalista Diego Rodríguez Ojeda fue uno de los primeros en manifestar su rechazo, señalando que la IMM no puede ser utilizada como sede de campaña electoral. “El Salón Dorado es un espacio de todos los montevideanos, no un comité del Frente Amplio”, expresó en redes sociales.

Por su parte Ojeda enfatizó que un acto de carácter político es una violación del principio de la imparcialidad que debe regir en la administración pública.

Respuesta de la campaña de Bergara

Desde el comando de campaña de Bergara justificaron el uso del Salón Dorado argumentando que se trató de un acto abierto y que cualquier candidato podría haber solicitado el lugar. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a sus detractores, quienes sostienen que el Frente Amplio usa las estructuras del Estado a su favor.

El senador frenteamplista defendido que la IMM ha sido un espacio de debate y que no hubo ningún tipo de favoritismo en la organización del evento. Sin embargo, la oposición insiste en que la utilización de recursos municipales para fines partidarios es una práctica poco ética y reprobable.

Un precedente preocupante

Este episodio abre un debate más amplio sobre los límites entre gestión pública y campaña política. Desde la oposición señalan que este tipo de maniobras refuerzan la idea de que el Frente Amplio maneja la intendencia como un brazo de su estructura partidaria y no como una institución que representa a todos los ciudadanos.

En los próximos días se espera que desde el Partido Nacional se presenten reclamos formales sobre esta situación, buscando esclarecer si la IMM violó alguna normativa al permitir este acto en sus instalaciones.