A LABURAR

Legisladores: ¿Hora de trabajar como el resto de los uruguayos?

-

En la reciente sesión del Senado, el legislador colorado Pedro Bordaberry propuso que los parlamentarios trabajen como cualquier ciudadano, sugiriendo que las sesiones ordinarias se extiendan del 1° al 31 de cada mes. Actualmente, el Senado sesiona del 1° al 18, lo que, según Bordaberry, no transmite un buen mensaje a la población. Además, presentó un proyecto de ley constitucional para reducir el receso parlamentario, que hoy va del 15 de diciembre al 1° de marzo, proponiendo que sea del 20 de diciembre al 1° de marzo.

Respuestas desde el oficialismo y la oposición

La propuesta de Bordaberry generó diversas reacciones. La senadora nacionalista Graciela Bianchi coincidió en la necesidad de trabajar más, pero señaló que las comisiones bicamerales ya funcionan durante todo el mes, y que el actual régimen permite estudiar a fondo los temas. Por su parte, la frenteamplista Silvia Nane criticó la idea de que los legisladores no trabajan lo suficiente, considerando que esto traza una línea de separación con la ciudadanía y no refleja la realidad del trabajo parlamentario. Opinión esperable de una ñoqui que no quiere laburar.

La realidad del trabajo parlamentario

Es sabido que los legisladores asisten a sesiones plenarias y participan en comisiones, pero la realidad es que su carga horaria efectiva dista mucho de la de un trabajador promedio. Mientras la mayoría de los uruguayos cumple extensas jornadas laborales con pocas vacaciones, los parlamentarios disfrutan de amplios recesos y horarios flexibles. No es solo una cuestión de percepción pública, sino de una evidente falta de compromiso con el trabajo para el que fueron elegidos.

El marketing de Pedro

De Bordaberry no solo se esperan proyectos marketineros, sino un verdadero compromiso con cambiar la realidad. Ya en su anterior paso por la política nos dejó un legado cargado de zurdos, como Fernando Amado, Patricia Soria y toda la izquierda colorada que hoy se refugia en Ciudadanos. Esta vez, la expectativa es que su esfuerzo no termine otra vez fortaleciendo a los mismos de siempre.