¡GRACIAS JAVIER!

Milei le da la espalda a la asunción de Orsi

-

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que no asistirá a la asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay. Una decisión que deja un claro mensaje y que evita la validación de un gobierno que es visto por muchos como una fachada para la vieja estructura de la izquierda radical.

Milei marca distancia con el Frente Amplio

Desde su llegada al poder, Milei ha sido claro en su postura contra los gobiernos alineados con la izquierda populista. Su ausencia en la ceremonia de Orsi no es casualidad, sino una señal clara de que no piensa convalidar ni legitimar una administración que mantiene en su estructura a ex tupamaros y aliados comunistas.

Una asunción rodeada de polémica

La llegada de Orsi al poder ha estado marcada por la sombra de figuras de su partido con vínculos históricos con grupos radicales. La ausencia de Milei no hace más que reforzar la idea de que el Frente Amplio sigue siendo un refugio para sectores que no han dado respuestas claras sobre su pasado y sus intenciones futuras.

La reacción de la izquierda

Como era de esperar, desde sectores afines al Frente Amplio intentaron minimizar la ausencia del presidente argentino. Sin embargo, la realidad es que su presencia hubiera significado un respaldo que Milei no está dispuesto a dar a un modelo de gobierno que considera obsoleto y dañino para la región.

Un mensaje para la región

Milei ha demostrado que no teme marcar su postura frente a líderes y gobiernos con los que no comparte valores ni estrategias. Su decisión de no asistir a la asunción de Orsi se suma a su política de distanciamiento de la izquierda latinoamericana, alineándose con quienes buscan un modelo de gobierno basado en la libertad económica y la transparencia.