Martín Lema, candidato a la Intendencia de Montevideo, dejó en claro su postura frente a la injerencia del sindicato de funcionarios municipales, ADEOM. En recientes declaraciones, afirmó con contundencia que, si gana las elecciones, “no mandará ADEOM, mandará el gobierno departamental”. Esta postura marca un cambio necesario para recuperar el control de la gestión municipal y poner fin a los privilegios desmedidos que el gremio ha acumulado en las últimas administraciones.
Recuperar el gobierno para los ciudadanos
Durante décadas, ADEOM ha impuesto sus condiciones a la Intendencia, perjudicando a los montevideanos con paros abusivos, presiones y exigencias desmedidas. La gestión de la ciudad se ha visto afectada por un sindicato que, en muchas ocasiones, actúa como un poder paralelo, dejando en segundo plano el bienestar de la ciudadanía. Lema promete poner fin a esta situación y devolver el poder de decisión a la Intendencia.

La necesidad de un cambio
La actual relación entre la Intendencia y ADEOM ha generado una parálisis en la mejora de los servicios municipales. Montevideo sigue sufriendo problemas graves de limpieza, mantenimiento de calles y gestión de recursos. Según Lema, la solución está en priorizar la eficiencia y el compromiso con los ciudadanos, sin permitir que los gremios bloqueen las decisiones necesarias para mejorar la ciudad.
Un mensaje de firmeza
Lema ha sido claro en su mensaje: “Las reglas las pondrá el gobierno departamental, no el sindicato”. Con esto, busca diferenciarse de las administraciones anteriores que han cedido ante las presiones sindicales, permitiendo que ADEOM defina el rumbo de la Intendencia. Su postura marca una diferencia clave con la izquierda, que ha gobernado Montevideo en las últimas décadas y ha mantenido una relación de complacencia con el sindicato