GIRO INESPERADO

Explotó el caso Penadés

-

El Tribunal revoca la prisión domiciliaria

El Tribunal de Apelaciones decidió revocar la prisión domiciliaria de Gustavo Penadés y ordenó su reingreso a la cárcel, argumentando que su influencia y poder podrían obstaculizar el proceso judicial. La decisión surge tras una revisión de la situación del exsenador, acusado de delitos graves. Según el fallo, Penadés mantiene un “poder de hecho” que podría comprometer la imparcialidad de las investigaciones, motivo por el cual se determinó su vuelta a prisión preventiva.

El fallo judicial destacó que la prisión domiciliaria no garantizaba la transparencia del proceso, considerando que el acusado aún cuenta con una red de contactos que podrían interferir en el curso de la justicia. En ese sentido, se enfatizó la necesidad de mantener la prisión preventiva como una medida que asegure la correcta continuación del juicio.

Renuncia de la abogada de Mauvezin

Por otro lado, la abogada Daiana Abracinskas renunció a la defensa de Leonardo Mauvezin con una carta contundente. En su comunicado, denunció que se está imponiendo una condena social sin juicio previo y que ha sido objeto de todo tipo de ataques. Su salida del caso deja interrogantes sobre el desarrollo del proceso y la presión mediática y política que rodea el tema.

Abracinskas expresó en su carta que la defensa legal en este caso se ha visto afectada por un clima de hostilidad, lo que dificulta el ejercicio de la abogacía de manera justa e independiente. La profesional apuntó a sectores políticos y mediáticos que, según ella, buscan generar una condena anticipada.

La familia de Penadés se pronuncia

Además, la familia de Penadés emitió una carta en la que denuncia manipulación de pruebas y cuestiona la imparcialidad de la justicia. En el escrito, expresan su desconfianza en el sistema judicial y advierten que el caso está marcado por presiones externas que buscan influir en el fallo final.

Los familiares afirman que el caso ha sido utilizado con fines políticos y mediáticos, y aseguran que la defensa de Penadés no ha tenido acceso a pruebas claves que podrían demostrar su inocencia. Asimismo, resaltaron que la prisión del exsenador responde más a un castigo social que a una decisión basada en pruebas concretas.